En SAP, las transacciones (t-codes) son atajos que nos llevan directamente a herramientas específicas dentro del sistema. Como programadora ABAP, estas son las transacciones que más utilizo en mi día a día, y que te recomiendo tener siempre a mano.
A continuación, te comparto una lista con las transacciones más comunes y útiles para desarrolladores ABAP, con una breve descripción de para qué sirve cada una y cómo puedes aprovecharla.
SE03
– Movimientos y cambios en órdenes de transporte
Es la transacción principal para tareas administrativas relacionadas con órdenes de transporte.
Desde SE03 puedes mover, desbloquear, reparar o liberar órdenes de transporte. Es especialmente útil si necesitas reorganizar o analizar el contenido de los paquetes de transporte.
SE10
– Ver órdenes de transporte
Permite visualizar todas las órdenes de transporte (propias o de otros usuarios).
Puedes consultar si una orden está liberada, qué objetos contiene, y hacer un seguimiento general del transporte de objetos entre entornos.
SE11
– Diccionario de datos (Data Dictionary)
Aquí se crean y mantienen tablas, estructuras, vistas, dominios y elementos de datos.
Es una transacción básica para trabajar con la capa de datos en ABAP. Desde aquí también puedes visualizar contenido o realizar un “where-used”.
SE16
– Visualización de tablas
Permite consultar el contenido de cualquier tabla del sistema.
No tiene tantas opciones como SE16N, pero es útil si buscas una versión clásica y más estable.
SE16N
– Visualizar o modificar tablas
Es la versión mejorada de SE16, con más opciones de filtro, exportación y posibilidad de modificar datos directamente (si tienes permisos).
Ideal para analizar datos o hacer pruebas rápidas.
SE18
– Definición de BADIs
Permite consultar o crear definiciones de BADIs (puntos de ampliación).
Aquí es donde puedes ver qué ampliaciones existen en un proceso estándar y cómo están estructuradas (interfaces, métodos, etc.).
SE19
– Implementación de BADIs
Sirve para crear implementaciones de las BADIs definidas en SE18.
Es el lugar donde realmente escribes el código personalizado que se ejecutará en un proceso estándar, sin modificar el código original de SAP.
SE24
– Crear y mantener clases
Desde esta transacción puedes crear, modificar o consultar clases globales y sus métodos.
Es fundamental si estás desarrollando con ABAP orientado a objetos.
SE37
– Módulos de funciones
Aquí puedes buscar, probar y modificar módulos de función.
También puedes probarlos directamente con parámetros de entrada y ver los resultados sin necesidad de crear un programa.
SE38
– Crear programas o reports
Transacción para crear y ejecutar programas (reports) en ABAP.
Muy útil para hacer pruebas rápidas o desarrollar aplicaciones personalizadas.
SE80
– Entorno de desarrollo (Object Navigator)
Una de las herramientas más completas para desarrolladores.
Desde aquí puedes acceder a todo: programas, clases, funciones, formularios, objetos web, etc. Es tu centro de mando como programador.
SU53
– Revisión de autorizaciones fallidas
Muestra el último chequeo de autorización fallido.
Es clave para detectar por qué un usuario no puede acceder a cierta función o tabla.
SE91
– Clases de mensaje
Aquí se crean y gestionan los mensajes que aparecen en los programas.
Puedes agrupar mensajes por tipo (E, W, S…) y mantenerlos centralizados para una gestión más limpia.
SE71
– SAPscript
Editor de formularios antiguos en SAPscript.
Aunque cada vez se usa menos, sigue siendo necesario en algunos entornos con formularios antiguos.
SMARTFORMS
– Formularios SmartForms
Permite crear formularios más modernos que SAPscript, con una interfaz gráfica más amigable.
Puedes definir ventanas, texto dinámico y lógica condicional.
SFP
– Adobe Forms
Aquí se diseñan formularios interactivos o impresos con tecnología Adobe.
Es el estándar en sistemas SAP más modernos y permite resultados más visuales.
ST22
– Análisis de dumps
Muestra los errores de tiempo de ejecución (short dumps).
Imprescindible para analizar por qué falla un programa o transacción y corregirlo.
SAT
– Performance trace
Permite medir el rendimiento de un programa.
Ideal para detectar cuellos de botella, analizar tiempos de ejecución y optimizar el código.
SOST
– Monitor de correos
Desde aquí puedes ver los correos enviados desde SAP (como facturas, notificaciones, etc.).
Es útil para verificar si un mensaje se ha enviado correctamente o ha fallado.
SEGW
– Generador de Servicios OData
Es la transacción principal para crear y gestionar servicios OData en SAP Gateway.
Desde SEGW
puedes definir entidades, asociaciones y operaciones (CRUD) que exponen datos del sistema SAP a aplicaciones externas (como apps Fiori, móviles o integraciones con sistemas externos). Su interfaz es bastante visual, y permite crear servicios paso a paso sin necesidad de escribir todo el código manualmente.
Es clave si estás trabajando con SAPUI5, Fiori o integraciones modernas.
/N/IWFND/GW_CLIENT
– Cliente Gateway
Permite probar servicios oData directamente desde SAP.
Puedes hacer peticiones GET, POST, PUT… y ver las respuestas, ideal para integraciones SAP con el exterior.
SE93
– Crear códigos de transacción personalizados
Si necesitas crear una transacción para un programa o report propio, aquí puedes hacerlo.
Muy útil para facilitar el acceso a desarrollos personalizados.
code_scanner
– Búsqueda de cadenas en el código
Herramienta para buscar texto (strings, funciones, clases…) dentro del código fuente del sistema.
Excelente para encontrar llamadas o referencias sin necesidad de entrar en cada programa uno por uno.
VF02
– Modificación de facturas
Aunque es una transacción funcional, es útil para programadores al probar desarrollos relacionados con SD (impresión de factura, formularios, etc.).
SE63
– Traducción de textos
Permite traducir textos técnicos y de interfaz a otros idiomas.
Esencial si estás desarrollando en un sistema multilenguaje y quieres mantener la coherencia.
SE78
– Gestión de gráficos y formularios
Se utiliza para subir imágenes (logotipos, sellos, firmas) que luego se usan en formularios SAPscript o SmartForms.
Muy útil cuando trabajas en la parte visual de impresiones o documentos oficiales.